El Tablero Aglomerado, la madera que construye el futuro


Los tableros aglomerados son un grupo de paneles laminados creados presionando y uniendo fibras, partículas o chapas de madera con resinas especiales que le dan características particulares, consiguiendo así una máxima utilidad a la materia prima, que de otro modo, se eliminaría como desperdicio.

La mayoría de estos paneles se fabrican con las más altas exigencias en términos de cualidades y sostenibilidad, por eso esta nueva generación de madera procesada, mediante secuencias de alta tecnología, permite desarrollar placas que conformarán mobiliario decorativo funcional para las viviendas y espacios de trabajo.

En esta sesión conocerás los conceptos de las láminas aglomeradas y por que se utilizan en la fabricación de muebles y la construcción estructural. Comprender sus características particulares permitirá que el proceso productivo lo puedas realizar siguiendo métodos técnicos que garanticen su adecuada utilidad. 

MODULO 1
Conceptos Generales - Sesión 1 : 

TABLEROS AGLOMERADOS

El tablero aglomerado es un panel de madera creado mediante el proceso industrial de compresión caliente en forma de capas las cuales pueden estar ordenadas como chapas, hojuelas, partículas o fibras, que se combinarán con resinas sintéticas o algún adhesivo similar.

La tecnología actual ya permite crear paneles con propiedades superiores que elevan su resistencia, durabilidad y apariencia es así que las características especiales ofrecen ventajas al panel aglomerado con respecto al uso de la madera aserrada.

Asimismo elaborar placas de madera facilita a la industria emplear al máximo la materia prima que de otra manera sólo podrían utilizarse para la producción de pulpa o simplemente como combustible.

En Vídeo: Descubre las 5 clases de tableros básicos para la industria del mueble y la arquitectura
 

Cuales son los tipos de tableros aglomerados

Los cinco tipos de tableros aglomerados mas importantes son:
  1. MDP
  2. MDF
  3. HDF
  4. OSB
  5. PLYWOOD

1. Tableros de partículas o MDP

El tablero aglomerado conocido como panel de partículas o aglomerado crudo, está constituido por partículas (astillas) de madera aglutinada con un adhesivo (resinas ureicas o urea-formaldehido) prensados hasta conseguir un producto compacto y de un grosor determinado. Los avances técnicos permiten fabricar una plancha compuesta por tres capas: dos delgadas exteriores, que utilizan partículas muy finas y una capa central, con partículas de mayor tamaño.

2. Tableros MDF (Tablero de fibra de densidad media)

Tableros aglomerados producidos con fibras de madera compactadas a una densidad media denominado MDF (Medium Density Fibreboard) por sus siglas en inglés. Se caracteriza por tener un estrato parejo en su interior y suave en su superficie. Muy fácil de trabajar permite cualquier tipo de maquinado y posterior acabado. En el mercado local se le conoce como MDF o Trupán.

3 Tableros HDF (Tablero de fibras de alta densidad)

Tableros aglomerados fabricados con fibras de madera compactadas a una alta densidad denominada HDF (High Density Fibreboard) por sus siglas en inglés. Se caracteriza por capas externas de alta densidad, ser delgado y con una apariencia similar al cartón. Placa que por su composición es muy resistente. Es el panel que se usará como complemento para los otros aglomerados. En el mercado local se conoce como NORDEX.

4. Tableros OSB (Tablero de virutas orientadas)

Son tableros estructurales producidos con hojuelas rectangulares de madera con distinto tamaño denominados OSB (Oriented Strand Board) por sus siglas en inglés. Se caracterizan por estar construido por varias capas de viruta en capas perpendiculares; cada capa sigue una orientación contraria a la capa anterior logrando una mayor homogeneidad ante las dilataciones. En el mercado local es conocido como OSB y su uso en la producción de mobiliario es limitado pero en estos días más diseñadores se atreven a utilizarlo en proyectos creativos.

5. Tablero Plywood o Contrachapado

Es un tablero conocido como contrachapado, multilaminado, plywood, triplay o madera terciada. La tabla Plywood es elaborado con finas chapas de madera desenrollada pegadas con las fibras transversalmente una sobre la otra con resinas sintéticas mediante fuerte presión y altas temperaturas. Esta técnica mejora notablemente la estabilidad dimensional del tablero obteniendo aspecto de madera maciza de caras sólidas y calibradas.

Actualmente hay una tendencia destacada en muchos países para fabricar y utilizar paneles prefabricados a base de recursos forestales aprovechables. Es así que además de los descritos anteriormente se fabrican paneles mezclando la madera con partículas recicladas de distintas especies como el bagazo de caña de azúcar y otros residuos orgánicos alterando las condiciones intrínsecas de los tableros.

Ventajas de construir con paneles conglomerados

Se obtienen mucho provecho al utilizar madera prefabricada. En cuanto a los beneficios de construir con tablero aglomerado son:
  • Menor gasto por ser muy económicos
  • Menor peso que la madera facilita su transporte
  • Grandes dimensiones y distintos tamaños disminuye el desperdicio de material
  • Buena densidad de superficie.
  • Gran adaptabilidad al maquinado permite menos uso de herramientas
  • Se pueden cortar, fresar, cepillar con mayor facilidad
  • Rapidez de construcción y ensamblaje
  • Ofrece buen aislamiento térmico y acústico.
  • Resistente al impacto y adecuada resistencia al fuego.
Todos estos paneles son similares y en algunos casos tienen casi la misma composición, pero en estos últimos años se le añaden componentes adicionales en el proceso de elaboración variando sus formatos de medida, espesor, resistencia y calidad. En alguno de ellos se pueden encontrar versiones de tableros RH o tropicalizado que son resistentes a la humedad (ojo solo humedad no al agua) asimismo tablas RF o retardante de fuego y algunos otros con propiedades adicionales. Estos tableros los revisaremos mas adelante con mayor detenimiento.

Adicional a ello, los paneles manufacturados se ofrecen en el comercio en dos formas: crudos y recubiertos. En el siguiente post nos centraremos y describiremos más ampliamente el panel "AGLOMERADO RECUBIERTO" al que definiremos como: Tablero de Melamina; materia del curso de la Sesión 2.

Evaluación de conocimientos sobre el tablero aglomerado

Repasa tu sesión con estas sencillas preguntas:

¿Que es el tablero aglomerado?

Es un tablero compuesto por partículas de madera de diferentes tamaños, unidas entre sí por algún tipo de resina y posteriormente prensada a temperatura controlada para formar el tablero. Toma el nombre de aglomerado debido a que está construido con agregación o conglomeración (o unión) de varias partículas.

¿Cuáles son los tipos de aglomerados?

Existen cinco principales tipos de aglomerado que son: el tablero de partículas, el MDF, el HDF, el OSB y el  tablero terciado o Plywood.

¿Porque usar aglomerados en vez de madera maciza?

El aglomerado reduce los tiempos de fabricación y plazos de entrega del producto final. Eso ayuda mucho en el ahorro y correspondiente ganancia.

¿Qué tal es el material aglomerado? ¿Lo recomendarías?

Los tableros aglomerados son excelentes de acuerdo al tipo de trabajo a realizar. Hay aglomerados que se comportaran mejor en determinadas circunstancias por eso debemos analizar el tipo de mobiliario o construcción a fabricar para elegir el apropiado. Si lo recomendaría a mis clientes.

Enhorabuena!! Ya esta listo para la SESIÓN 2: Tableros de Melamina

© 2021 tablerosdemelamina.blogspot - Todos los Derechos Reservados.

Comentarios